GOLDY, CESAR RODOLFO c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Rosario confirmó en parte la sentencia de primera instancia en un caso de reajuste de haberes previsionales, rechazando algunos agravios y manteniendo la declaración de invalidez del artículo 3 del DNU 157/2018. La decisión enfatiza la constitucionalidad de la normativa y la improcedencia de la confiscatoriedad sin liquidación previa.
¿Quién es el actor?
Cesar Rodolfo Goldy
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)
- Objeto de la demanda: Reajuste de haberes previsionales incluyendo diferencias retroactivas, declaración de inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018, y regulación de honorarios profesionales
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018, rechazó los agravios respecto a la PBU, los topes legales y las costas, y mantuvo la imposición de costas a la demandada vencida, además de regular honorarios en el 30% de los de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala “B” remite a la jurisprudencia consolidada, en especial al fallo “Quiroga” de la CSJN, para sostener que no existe confiscatoriedad en la merma de los haberes previsionales sin liquidación previa, y que la declaración de inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 es válida. Respecto a los agravios sobre la PBU y los topes, la Sala considera que no hay merma efectiva hasta la liquidación y que los agravios son improcedentes. En cuanto a las costas, la Sala aplica la doctrina “Morales” de la CSJN, imponiendo las costas a la parte vencida, conforme a la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: