ADALIO, CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario - Sala B confirmó en parte la sentencia que hizo lugar a la demanda de Carlos Alberto Adalio contra ANSES, respecto a reajustes y diferencias retroactivas en haberes previsionales, y declaró la inconstitucionalidad de normas legales y de reglamentación aplicadas, además de revocar la regulación de honorarios y condenar a costas a la parte vencida.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Adalio
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes, diferencias retroactivas en haberes previsionales, y cuestiones relacionadas con la validez de normas y procedimientos de actualización.
¿Qué se resolvió?
La Sala confirmó en parte la sentencia de primera instancia, declaró de oficio la inconstitucionalidad del Decreto N° 807/16 y del art. 3 del DNU nro. 157/2018, y revocó la regulación de honorarios, imponiendo costas a la parte demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala sostuvo que la sentencia de primera instancia se ajustó a derecho, en particular respecto a la aplicación del precedente "Quiroga" para el tratamiento de la PBU, y la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, en línea con fallos anteriores, en especial la causa "Ollocco". Se resaltó que no existió agravio respecto a la prescripción prevista en la Ley 18.037 y que no se declaró ninguna inconstitucionalidad respecto a los topes. La declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 fue confirmada, dado que su aplicación retroactiva afectaba derechos adquiridos. La regulación de honorarios fue revocada por considerarse inconstitucional por aplicación del fallo "Morales" de la CSJN, y las costas se impusieron a la parte vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: