MOLINA MIRTHA ROSARIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y ordena el pago de diferencias por reajustes previsionales, rechazando parcialmente los planteos de inconstitucionalidad, con disidencia parcial respecto a la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 por considerarla regresiva y confiscatoria.
- Quién demanda: Mirtha Rosario Molina
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes diversos en su beneficio previsional y actualización de haberes previsionales conforme a diferentes índices, además de la declaración de inconstitucionalidad de normas que limitan o modifican la movilidad de las jubilaciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la sentencia y ordena el pago de diferencias derivadas de la aplicación de índices de actualización, rechazando los planteos de inconstitucionalidad respecto a la ley 27.426 y otros instrumentos normativos, salvo la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de dicha ley por parte de la disidencia. Se destaca que la aplicación retroactiva de esa norma resulta confiscatoria y vulnera derechos constitucionales, por lo que se la declara inconstitucional en ese aspecto.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La mayoría de los jueces considera que la sentencia debe ser revocada en parte y que corresponde ordenar el pago de las diferencias en las actualizaciones conforme a los índices previstos en la ley 26.417, las modificaciones introducidas por la ley 27.426 y otros antecedentes normativos. Se enfatiza que la aplicación de la ley 27.426 no viola derechos constitucionales en tanto que los derechos adquiridos se consolidan en el momento del devengamiento del haber, que en el caso fue en marzo de 2018, cuando la ley 27.426 entró en vigencia. Además, se rechaza la inconstitucionalidad del decreto 807/2016 y otros instrumentos, salvo la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 formulada por la disidencia, por considerarla regresiva y confiscatoria, vulnerando el principio de progresividad de los derechos sociales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: