INDALO S.A. c/ AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO s/IMPUGNACION DE DEUDA
La Cámara Federal de la Seguridad Social declaró desierto el recurso de apelación interpuesto por INDALO S.A. contra la resolución que confirmó la existencia de deuda y multa por aportes y contribuciones a la seguridad social, y dispuso el rechazo del recurso por falta de cumplimiento del depósito previo exigido por ley. La decisión se fundamentó en la jurisprudencia de la Corte Suprema que valida la exigencia de pago previo salvo en casos de desproporción o imposibilidad concreta del recurrente.
¿Quién es el actor?
INDALO S.A.
¿A quién se demanda?
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (AFIP)
- Objeto de la demanda: Impugnación de deuda y multa por aportes y contribuciones previsionales correspondientes a los períodos 10/2014 a 03/2020, y reliquidación de períodos 01/2020 a 07/2022.
- Decisión del tribunal: Se declara desierto el recurso de apelación por incumplimiento del depósito previo establecido por ley, y se confirma la resolución administrativa que ratificó la deuda y multa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La ley 18.820, modificada por la ley 23.473, exige el depósito previo del importe de la deuda para interponer recurso de apelación, regla que ha sido validada por la jurisprudencia de la Corte Suprema; la documentación presentada por la recurrente no prueba que se encuentre en las excepciones legalmente contempladas para eximir dicho pago, como la desproporción o imposibilidad económica concreta, por lo cual el recurso debe ser declarado desierto. La jurisprudencia de Fallos 247:181 y otros, sostiene que la exigencia de pago previo no viola la Constitución si se prueba la imposibilidad o desproporción, lo cual no ocurrió en el caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: