Logo

LAURIA JUAN MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La sentencia de primera instancia ordena la reliquidación del beneficio previsional de la parte actora y el pago de diferencias, además de declarar la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 en caso de causar merma superior al 15% en el haber. La jueza analiza la constitucionalidad y la normativa aplicable, concluyendo que la demandada debe ajustar el beneficio, respetando los límites constitucionales y las pautas jurisprudenciales.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Jubilacion Seguridad social Reajuste Anses Movilidad previsional Merma confiscatoria Ley 24.241 Ley 27.426


¿Quién es el actor?

Juan Manuel Lauria

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste y recálculo de su prestación jubilatoria, aplicación de pautas de movilidad, pago retroactivo y cuestionamiento de normas que limitan el haber previsional.
- Decisión del tribunal: Se hace lugar parcialmente a la demanda, ordenando a ANSES que reliquide el beneficio conforme a las pautas establecidas en los considerandos, abonando diferencias a favor del actor desde los dos años previos al reclamo administrativo (02/02/2022). La sentencia también declara la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 en caso de que su aplicación cause merma confiscatoria superior al 15%.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis de la normativa aplicable, particularmente la ley 27.426 y sus reglamentaciones, permite concluir que la pauta de actualización del haber debe ajustarse a las disposiciones de dicha ley, sin que las restricciones de los topes máximos impliquen una vulneración constitucional, salvo en casos de merma confiscatoria. La Corte Suprema ha señalado que la facultad del Congreso en materia de movilidad social se encuentra limitada por la Constitución, y no puede producir una merma excesiva en el haber. La inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 se declara únicamente en casos donde la merma supere el 15%, garantizando así la protección del derecho a la percepción de un haber proporcional y adecuado. La aplicación del índice de la CSJN en la doctrina del fallo “Badaro” y las decisiones de las cámaras del fuero sirven de guía para la actualización del beneficio, buscando evitar la confiscatoriedad y asegurar la protección del derecho constitucional a la seguridad social."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar