Logo

SERRA, SILVIA ESTELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó el recálculo del haber inicial de la actora y rechazó los agravios del ANSeS, incluyendo la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y la improcedencia del reajuste sobre componentes PC y PAP, manteniendo la inaplicabilidad retroactiva de dicha ley.

Costas Recurso de apelacion Honorarios Retroactividad Inconstitucionalidad Seguridad social Juicio previsional Movilidad jubilatoria Recalculo del haber Ley 27.426


- Quién demanda: Silvia Estela Serra

¿A quién se demanda?

ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recalculo del haber inicial, movilidad de jubilaciones y declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, además de cuestionamientos sobre la aplicación del impuesto a las ganancias y costas procesales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a ANSES recálcular el haber y mantener la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, rechazando los agravios sobre retroactividad, legalidad del reajuste y cuestiones impositivas. La declaración de inconstitucionalidad se sostiene por considerar que la ley resulta regresiva respecto de la movilidad de la ley anterior, y que la ley 27.426 no puede aplicarse en forma retroactiva a los períodos anteriores. La Cámara también impuso las costas a la parte vencida y reguló honorarios en un 30% de lo litigado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La presente causa guarda identidad con lo resuelto en autos Nº FMZ 17413/2019/CA1, ‘HERRERA, HUGO HORACIO c/ ANSES’, y se ratifica la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, por considerarse que su aplicación retroactiva sobre los períodos devengados de julio a diciembre de 2017 es regresiva respecto de la movilidad alcanzada por la ley 26.417. Además, se sostiene que ANSES, como mero órgano de retención, no puede ser considerado responsable para efectos del impuesto a las ganancias, y la ley 27.426 no se aplica en forma retroactiva a los haberes devengados bajo la vigencia de la ley anterior. La jurisprudencia de la Corte Suprema y la Corte Federal de Seguridad Social refuerzan que la inconstitucionalidad se mantiene por la naturaleza regresiva del artículo impugnado y la falta de derecho adquirido a la nueva fórmula de movilidad antes de su entrada en vigencia."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar