LEYES, JORGE DANIEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando en lo sustancial pero haciendo lugar en parte a la apelación de ANSES respecto de la actualización de la Prestación Básica Universal y la inaplicabilidad de ciertas normas, en línea con el análisis constitucional y jurisprudencial.
- Quién demanda: Jorge Daniel Leyes
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes jubilatorios, actualización de la PBU, declaración de inconstitucionalidad de leyes y normas reglamentarias, y otros aspectos relacionados con la movilidad y los montos de las jubilaciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación de ANSES, confirmando la constitucionalidad de la ley 27.426, rechazando la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609, y manteniendo la declaración de constitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 en relación a la movilidad y la corrección en la aplicación de los índices de actualización. Además, confirmó la constitucionalidad de la normativa reglamentaria y las costas, y reguló los honorarios profesionales del actor en un 30% de lo que se fije en primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de grado fue revisada en aspectos constitucionales y jurisprudenciales, confirmando que la ley 27.426 no es retroactiva y que su aplicación a los períodos posteriores a marzo de 2018 es conforme a la normativa vigente. La declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 fue rechazada, argumentando que la norma no viola principios constitucionales y que las diferencias de movilidad y actualización de haberes deben considerarse en la liquidación final. La resolución reglamentaria SSS 6/2009 fue considerada inconstitucional por exceder las facultades reglamentarias y vulnerar la proporcionalidad y razonabilidad en la actualización de haberes. La Corte Suprema y otras instancias jurisprudenciales respaldan la constitucionalidad de las normativas en cuestión, y la inaplicabilidad de ciertos topes o límites reglamentarios que atenten contra derechos adquiridos o la proporcionalidad de las haberes. La cuestión de costas y honorarios fue resuelta en línea con la condena a la demandada vencida, confirmando la imposición de costas a ANSES y regulando los honorarios del actor en un 30% de la intervención en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: