Logo

GENTILE, JOSE MARIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de San Martín confirmó la sentencia que rechazó el reajuste de la Pensiones Básicas Universal (PBU) mediante índices diferentes a los previstos en la ley 26.417 y la aplicación del índice ISBIC, argumentando que no se demostró irracionalidad en la fórmula legislativa ni violación constitucional, y que los agravios del actor no evidencian perjuicio concreto.

Costas Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Jurisprudencia Principios constitucionales Reajuste previsional Ley 26.417 Sistema de movilidad Indices previsionales Movilidad pensional


- Quién demanda: José Mario Gentile

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de la PBU por métodos diversos a los definidos en la ley 26.417, incluyendo la aplicación del índice ISBIC, y cuestiona el sistema de movilidad previsto en la ley 27.609 y los topes en las normas 24.463 y 24.241.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios del actor y de la ANSES, y sostuvo que los mecanismos de reajuste previstos en la normativa no vulneran la Constitución. Además, se resolvió que no corresponde la declaración de inconstitucionalidad de las normas cuestionadas, dado que no se acreditó perjuicio concreto o irracionalidad evidente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La declaración de inconstitucionalidad de una norma es un acto de suma gravedad que debe ser considerado como la última ratio del orden jurídico y sólo viable si su irrazonabilidad es evidente (Fallos: 307:531; 312:72; 321:441; 327:831; 328:4542). En este contexto, debe recordarse que la facultad legislativa para establecer el régimen de movilidad de las prestaciones previsionales, y la posibilidad de adoptar los medios idóneos para cumplir con el deber de asegurar los beneficios, no vulnera la Constitución Nacional si la norma no resulta irracional ni genera un menoscabo confiscatorio en los haberes (Fallos: 329:3089 y 308:1848). La parte actora no logró demostrar perjuicio concreto que justifique la declaración de inconstitucionalidad, y los agravios relativos a la aplicación del índice ISBIC y la fórmula de movilidad fueron desestimados por carecer de sustento, dado que la normativa vigente respeta los principios constitucionales y la jurisprudencia consolidada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar