PERALTA, RAFAEL ADRIAN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia respecto a la inconstitucionalidad del art. 1° de la ley 27.609 y confirmó en lo demás, ordenando el reajuste del haber previsional de la actora según las fórmulas establecidas y la legislación vigente.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Rafael Adrián Peralta, demanda a la ANSES por reajuste de su haber previsional, alegando inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y otros agravios.
- La demandada, ANSES, funda su recurso cuestionando la procedencia del reajuste, la constitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, la exención del impuesto a las ganancias, y otros aspectos relacionados con la liquidación y costas.
- La Cámara resolvió hacer lugar parcialmente al recurso de la actora, declarando la inconstitucionalidad del art. 1° de la ley 27.609, y ordenando a ANSES que reajuste la jubilación conforme a las pautas del considerando 6) del fallo.
- Además, confirmó la sentencia en cuanto a la constitucionalidad de otros puntos, rechazó la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 en relación a los períodos devengados de julio a diciembre de 2017, y declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
- Se impusieron costas a la demandada vencida y se reguló honorarios en un 30% de lo establecido en primera instancia.
- La sentencia se fundamenta en la declaración de inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad prevista en la ley 27.609, considerando la jurisprudencia que avala el uso del IPC para la actualización de haberes previsionales. También se sostuvo que los retroactivos y actualizaciones deben respetar los principios constitucionales de protección de los derechos adquiridos y la protección de derechos sociales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: