RODRIGUEZ, HECTOR LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó la inconstitucionalidad de las leyes de movilidad previsional y ordenó actualizar el haber previsional del actor conforme a índices de inflación, rechazando la constitucionalidad de las fórmulas legales y la legalidad de los topes máximos.
¿Quién es el actor?
Héctor Luis Rodriguez
- A quien se demanda: Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional y reconocimiento de derechos derivados de la movilidad y actualización del haber inicial.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la inconstitucionalidad de las leyes 27.609 y 24.463 en las partes que limitan o diferencian los mecanismos de movilidad previsional, ordenando la actualización de los haberes con índices de inflación y estableciendo un pago retroactivo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La mayoría consideró que las fórmulas de movilidad legal, que excluían la variación de precios y se basaban en recursos tributarios y salarios, resultaron inconstitucionales en el contexto inflacionario de 2022 y 2023, vulnerando el derecho a la movilidad y la protección alimentaria. Se invocaron los precedentes "Badaro", "Quiroga" y la doctrina constitucional y convencional, señalando que la ley 27.609 no satisface el control de constitucionalidad y que la fórmula vigente desde 2024, basada en el IPC, es razonable y adecuada. La disidencia, en cambio, sostuvo que la Constitución delega en el legislador la definición de la movilidad y que la ley 27.609 cumple con los estándares constitucionales, argumentando que corresponde respetar la voluntad legislativa y que la judicialización de la fórmula sería inconstitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: