DURAND, RAUL RICARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de normas que regulan la movilidad previsional en los años 2022 y 2023, y ordenó la actualización de haberes conforme índice IPC. La decisión se fundamenta en la insuficiencia de la fórmula legal para preservar el poder adquisitivo ante la inflación, considerando que el Congreso sancionó normas razonables en el marco de sus facultades, y que la ineficacia de las mecanismos previos evidenció la necesidad de una actualización basada en el IPC para garantizar los derechos constitucionales a la movilidad y la protección social.
¿Quién es el actor?
Raúl Ricardo Durand
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Revisión de la fórmula de movilidad previsional y actualización del haber inicial y beneficios posteriores, en particular en relación a la inconstitucionalidad de leyes y decretos que modificaron los mecanismos de ajuste.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 y del art. 3 del DNU 157/2018, ordenando la actualización de los haberes en los términos del índice IPC para los años 2022 y 2023, y rechazó los agravios respecto a otras normas. Además, confirmó la constitucionalidad de la ley 27.609 en su marco general, pero con la modificación del mecanismo de ajuste en los casos de ineficacia. Atribuyó al Congreso la facultad de establecer el método de movilidad, y consideró que la fórmula adoptada, aunque razonable, fue insuficiente en el contexto inflacionario, por lo que ordenó la reparación mediante actualización con IPC. También dispuso el rechazo a la crítica de los topes máximos y la imposición de costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: