Logo

IMPUTADO: KUNUSCH, MATIAS EMANUEL s/NO CONCURRENCIA O ABANDONO DE FUNCIONES ELECTORALES (ART. 132 CEN)

La homologación de un acuerdo de reparación integral en un proceso penal por incumplimiento en funciones electorales. El tribunal reconoce la validez del acuerdo, que incluye donación y participación en capacitación, y lo homologa, considerando que la reparación es suficiente y adecuada.

Reparacion integral Donacion Sobreseimiento Homologacion Reparacion del dano Acuerdo penal Capacitacion Imputado Justicia restaurativa Funciones electorales

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La causa es impulsada por un imputado, Matías Emanuel Kunusch, quien incumplió en sus funciones electorales.
- Se presenta un acuerdo de reparación integral que incluye donación de dinero, participación en capacitaciones y disculpas.
- La resolución revisada revoca una decisión previa y ordena la devolución a la instancia anterior para reevaluar, pero posteriormente homologa el acuerdo, considerando que la reparación es suficiente para superar el conflicto.
- La decisión se fundamenta en la aplicación del principio de reparación integral, prevista en el marco legal y jurisprudencial, y en que la oferta del imputado cumple con los requisitos de suficiencia y voluntariedad.
- La homologación implica que el imputado deberá donar $100.000 a una institución, participar en capacitaciones y realizar la devolución del viático correspondiente, con fines reparatorios y de resarcimiento.
- La resolución destaca que la reparación integral satisface las condiciones de proporcionalidad y voluntariedad, y que la acción penal puede considerarse superada tras el cumplimiento.
- El tribunal dispuso que, una vez cumplidas las obligaciones, se procederá al sobreseimiento del imputado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar