GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en MARANDO SALVADOR DOMINGO CONTRA GCBA POR EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara rechazó la queja del GCBA contra la decisión que ordenó liquidación de diferencias salariales y retenciones previsionales en empleo público. La sentencia confirma la legalidad de las resoluciones anteriores y la validez de la liquidación conforme a la normativa vigente.
Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) Demandado: Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (Sala I) y la sentencia de primera instancia Objeto: Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que ordenó la liquidación y retenciones previsionales en diferencias salariales, y que se revoque la decisión que rechazó el recurso de apelación del GCBA Decisión: Se rechaza la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la validez de la resolución que ordenó la liquidación y retenciones previsionales, y remitiendo las actuaciones a la sala interviniente para su prosecución
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El Tribunal remite a precedentes en los que se resolvió en similar sentido la cuestión de fondo, destacando que "la cuestión planteada en autos es sustancialmente similar a la resuelta por este Tribunal en causas análogas". Además, señala que "la resolución de la Sala I de la Cámara de Apelaciones se ajusta a la normativa vigente y a la jurisprudencia consolidada en materia de empleo público y diferencias salariales". La sentencia enfatiza que "la liquidación realizada y la orden de intervención del Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales del Poder Judicial se encuentran en el marco de la legalidad y no vulneran principios constitucionales", agregando que "la retención de aportes previsionales respecto de las diferencias salariales reconocidas resulta conforme a la Ley 24.241 y su reglamentación". No se presentan votos en disidencia relevantes, y la mayoría decide mantener la decisión de la instancia inferior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: