Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BECEIRO MARCELO ADRIAN y otros CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

La Cámara Superior de Justicia rechazó la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado interpuesta por el GCBA en un incidente de apelación en empleo público. La decisión confirma la validez del rechazo del recurso por la Sala II de la Cámara de Apelaciones y fundamenta su pronunciamiento en precedentes similares.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Liquidacion Sentencia definitiva Aportes previsionales Cuestiones procesales Retenciones salariales Impugnacion de la liquidacion


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

No se demanda en el sentido tradicional, sino que interpone una queja por recurso de inconstitucionalidad denegado.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la resolución que rechazó el recurso de apelación contra una liquidación practicada en un expediente de empleo público, específicamente respecto a la declaración del carácter remunerativo de ciertos suplementos y la retención de aportes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Superior de Justicia rechazó la queja por inconstitucionalidad, confirmando la decisión de la Sala II de la Cámara de Apelaciones que rechazó el recurso de apelación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La cuestión planteada en autos es sustancialmente similar a la resuelta en otros expedientes de este Tribunal, en los cuales se analizó que la declaración del carácter remunerativo de ciertos suplementos en la sentencia de fondo no vulnera la Constitución ni la ley, y que la liquidación y retención de aportes previsionales deben ajustarse a la normativa vigente, en particular, la Ley 24241. La decisión de la Cámara de Apelaciones se ajusta a estos precedentes y a la jurisprudencia consolidada en la materia. La interpretación del recurrente respecto a la obligación de retener mes a mes las aportaciones previsionales no encuentra sustento en el marco legal aplicable, por lo que la queja debe ser rechazadas." En los antecedentes, se señala que la Sala II había dictaminado en línea con estos criterios, y que la queja del GCBA no aportó argumentos suficientes para modificar dicha decisión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar