Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en VILA, LAURA EDITH CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La queja del GCBA por denegación de recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por no contener una crítica suficiente y fundada, y por no cuestionar específicamente la resolución denegatoria, en línea con la jurisprudencia del Tribunal. El tribunal confirmó que no se acreditó arbitrariedad ni cuestión constitucional suficiente para habilitar su análisis.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Liquidacion Sentencia definitiva Aportes previsionales Cuestiones procesales Retenciones salariales Impugnacion de la liquidacion


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (en su carácter de instancia revisora)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La aceptación del recurso de inconstitucionalidad y la revisión de la decisión que rechazó su queja por no haber argumentado adecuadamente en la instancia anterior.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la queja del GCBA por considerarse que no cumple con los requisitos formales y sustanciales necesarios, particularmente la crítica concreta y fundada que permita sostener la revisión de la resolución denegatoria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Alicia E. C. Ruiz explicó que la queja fue interpuesta en tiempo, pero no contiene una crítica suficiente de la resolución denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, dado que no se cuestionaron aspectos específicos, sino argumentos ya analizados en instancias previas. La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, rechazó el recurso de apelación y consideró desiertos los agravios por no contener una crítica concreta y razonada. La falta de agravios específicos impide la revisión de la decisión en sede de queja. La jurisprudencia del Tribunal establece que la queja debe contener una crítica desarrollada y fundada que refute los motivos del rechazo del recurso, lo cual no ocurrió en este caso. La jueza Weinberg sostuvo que el GCBA no rebate específicamente la resolución denegatoria y que la insuficiencia de los agravios y la deserción procesal impiden avanzar en el análisis. El voto de Otamendi adhirió a los argumentos de sus colegas. El voto de Lozano destacó que la resolución cuestionada no es definitiva y que no se acreditó arbitrariedad ni restricción al derecho de revisión, por lo que también propuso el rechazo de la queja.
- Fundamentación adicional: La decisión se basa en la necesidad de que la queja critique específicamente los fundamentos de la resolución denegatoria para ser admitida, lo cual no ocurrió, por lo que se desestima la queja del GCBA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar