GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en RUSSO MARIANA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo denegó la acción de inconstitucionalidad promovida por el GCBA contra la resolución que confirmó la naturaleza remunerativa de ciertos suplementos salariales acordados en actas paritarias. La sentencia fundamenta que los agravios son cuestiones propias de la competencia de los jueces de mérito y que no se acreditó vulneración constitucional directa y concreta.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (resolución interlocutoria)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad de la decisión judicial que reconoció la naturaleza remunerativa de ciertos suplementos abonados en pago único, y que se revoque la sentencia de mérito.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la queja por inconstitucionalidad del GCBA, confirmando la validez de la interpretación judicial que consideró que los suplementos en cuestión tenían carácter remunerativo por su finalidad y modo de pago, sin que exista vulneración constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia señala que la queja del GCBA fue interpuesta dentro del plazo legal, pero no logra poner en crisis la resolución que denegó su recurso. Los agravios del GCBA se centran en la valoración de la prueba y en la interpretación de normas infraconstitucionales, cuestiones que corresponden a la competencia de los jueces de mérito y no a la vía de inconstitucionalidad. Además, la recurrente no logra demostrar que la decisión judicial sea arbitraria o que viole derechos constitucionales de manera concreta y precisa. La jurisprudencia del tribunal establece que la simple invocación de vulneraciones constitucionales sin fundamentación suficiente no habilita la revisión extraordinaria. Se concluye que los planteos del GCBA son insuficientes para sustentar la inconstitucionalidad alegada, y que la sentencia de la instancia de mérito está fundada en la normativa y en la valoración de la prueba, sin que exista arbitrariedad o vulneración constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: