GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GALLO, SILVIA DEL VALLE Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la resolución que denegó su recurso de inconstitucionalidad en un expediente por empleos públicos y diferencias salariales. La sentencia afirmó que los agravios no alcanzan a demostrar arbitrariedad ni vulneración constitucional, por lo que correspondió rechazar la queja.
Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la resolución interlocutoria que negó su recurso de inconstitucionalidad, en el marco de un expediente por empleo público y diferencias salariales. La parte actora cuestiona la valoración de las actas paritarias y la naturaleza remunerativa de ciertos suplementos salariales abonados en pago único.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la queja del GCBA por falta de acreditación de que la resolución denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad fuese arbitraria o vulnerara derechos constitucionales. Fundamentos principales: La sentencia señala que la queja no contiene una crítica suficiente ni fundamentada sobre la resolución interlocutoria que negó el recurso. Los agravios se limitan a discrepancias con el razonamiento de la Cámara, sin demostrar arbitrariedad ni vulneración constitucional. Además, refiere que los planteos del GCBA se refieren a valoración de la prueba y normativa infraconstitucional, cuestiones propias de la vía ordinaria y ajenas a la competencia de este Tribunal. Se cita que la simple invocación de derechos constitucionales sin fundamentación precisa es insuficiente y que la doctrina de la arbitrariedad exige errores lógicos o ausencia total de fundamentación normativa, lo cual no ocurrió en este caso. También destaca que la resolución se basó en principios constitucionales y doctrinas jurisprudenciales, y que la discrepancia no implica arbitrariedad. Finaliza concluyendo que la queja debe ser rechazada por no cumplir los requisitos formales y sustantivos para su admisibilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: