Logo

LAU Y OTROS S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN ALJ Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE INCIDENTE DE APELACIÓN - AMPARO - HABITACIONALES Y OTROS SUBSIDIOS

La queja por denegación de recurso de inconstitucionalidad en un incidente de amparo colectivo por vulneración del derecho a la vivienda digna fue rechazada por el Tribunal, que consideró que la resolución impugnada no cumplía con los requisitos de una sentencia definitiva y que la situación de vulnerabilidad no fue acreditada en la forma requerida.

Sentencia definitiva Medidas cautelares Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Gestor judicial


¿Quién es el actor?

Colectivo de mujeres trans/travesti demandantes, en amparo colectivo contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA).

¿A quién se demanda?

GCBA.
- Objeto de la demanda: Solicitud de asignación de alojamiento adecuado o montos suficientes para costear alquileres, con acreditación de condición de género trans y vulnerabilidad social; protección cautelar para evitar situación de calle.
- Decisión del tribunal: La Cámara de Apelaciones revocó las medidas cautelares y negó la existencia de acto administrativo ilícito o peligro en la demora, argumentando que la solicitud en sede administrativa fue reciente y no se acreditó desalojo ni acto arbitrario. La queja fue rechazada por no tratarse de una sentencia definitiva ni de un acto que cause un gravamen irreparable.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las decisiones en esta especie de procesos sólo causan estado cuando mantienen inalteradas cuestiones que generan un gravamen actual y grave, como la situación de calle, que en este contexto no se acreditó de manera suficiente. La protección cautelar requiere acreditar un peligro en la demora, lo cual no se verificó en el caso, dado que no se aportaron pruebas de desalojos inmediatos ni actos administrativos ilícitos." "El tiempo transcurrido desde la solicitud administrativa y la no acreditación de una negativa o de desalojos efectivos justifican la decisión de la Cámara, en línea con la doctrina que sostiene que las medidas cautelares son provisionales y pueden modificarse si varía la situación de hecho o derecho." "Asimismo, la situación de vulnerabilidad del colectivo trans y las condiciones de discriminación no fueron suficientemente demostradas para justificar una protección cautelar de carácter definitivo, en línea con la jurisprudencia que establece que las resoluciones sobre medidas cautelares no son susceptibles de revisión por recurso de inconstitucionalidad, salvo en casos de gravedad o afectación de derechos constitucionales de modo irreparable."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar