Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

La Cámara Superior de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso de acción de amparo por vivienda para una persona en situación de vulnerabilidad social. La sentencia confirma la fundamentación de la resolución de primera instancia y la decisión de la Cámara.

Recurso de apelacion Desercion del recurso Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Acceso a la informacion publica Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quien demanda: José Ramón Núñez, por derecho propio, en un amparo por solución habitacional definitiva y permanente.
- A quién se demanda: al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) y al Instituto de la Vivienda (IVC).
- Qué se reclama: cumplimiento de la obligación de proveer alojamiento en condiciones adecuadas, en virtud del estado de vulnerabilidad social y discapacidad del actor.
- Qué se resolvió: se rechaza la queja del GCBA, confirmando la decisión de denegar el recurso de inconstitucionalidad y manteniendo la sentencia que ordenó al GCBA presentar una propuesta habitacional.
- Fundamentos principales: La juez Weinberg sostuvo que la queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no rebate adecuadamente la resolución denegatoria ni acredita un caso constitucional. Se recordó que las invocaciones genéricas sobre garantías constitucionales solo reflejan disconformidad sin conectar con los fundamentos del fallo. La tacha de arbitrariedad requiere errores graves que descalifiquen el acto judicial, y la referencia a la “gravedad institucional” no fue respaldada con fundamentos suficientes. La resolución de la Cámara, basada en la vulnerabilidad social del actor, fue considerada jurídicamente posible y fundada, sin que los agravios presentados logren demostrar deficiencias en la fundamentación. La jurisprudencia citada respalda la decisión de rechazar la queja, que además carece de crítica suficiente y no logra poner en crisis las decisiones anteriores. La sentencia destaca que la decisión se basa en un análisis de la situación de vulnerabilidad del actor y que las cuestiones planteadas no configuran un caso constitucional, por lo que correspondería rechazar la queja en todos sus términos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar