Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO CONTRA GCBA SOBRE INCIDENTE DE APELACION - AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

La sentencia regula los honorarios de la abogada Natali Z. Puccio por su actuación en la contestación del recurso de inconstitucionalidad. El tribunal determina una suma de $212.536,40, con adición de IVA, considerando la complejidad y los antecedentes del caso, en un porcentaje del 35% sobre la liquidación firme.

Sentencia definitiva Medidas cautelares Seguro de riesgos del trabajo Accion de amparo Empleo publico Estabilidad del empleado publico Planta transitoria Asociacion de trabajadores del estado Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuerpo de agentes de control de transito y transporte

Actor: No especificado en el extracto Demandado: Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires Objeto: Solicitud de regularización de honorarios profesionales por actividad desplegada en defensa del ente en un proceso judicial Decisión: Se regularizaron los honorarios en la suma de $212.536,40, más IVA, por la labor de la abogada en su doble carácter de letrada patrocinante y apoderada. La cuantía fue determinada considerando la complejidad del caso, los antecedentes de la sentencia de Cámara, y la normativa aplicable. Fundamentos: "Los jueces Ruiz, Weinberg, De Langhe y Otamendi consideraron que, en virtud del art. 30 de la ley 5.134, la regulación en segunda instancia oscila entre el 30% y 40% de la cantidad fijada en primera instancia. La sentencia de la Cámara, de fecha 3 de octubre de 2018, estableció una suma de $75.000 por la complejidad y extensión del trabajo, además de otras incidencias resueltas posteriormente. La estimación de honorarios, en función de los parámetros legales y la valoración del trabajo, resultó en $212.536,40, desglosados en partes iguales por los roles de patrocinante y apoderada, según el art. 15 de la ley 5134. La mayoría concluyó que la cantidad regulada corresponde a la actividad profesional desplegada, con la adición del IVA, y en línea con la normativa vigente." "El voto del juez Lozano, en minoría, estimó que los honorarios deberían regularse en un 35% sobre la suma de la liquidación, con ajustes según el valor de las UMAS y los intereses correspondientes, estableciendo además que el pago debe hacerse dentro de los diez días de la aprobación de la liquidación, con intereses moratorios en caso de mora."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar