GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)
La Cámara de Apelaciones en lo Penal denegó el recurso de queja por falta de cuestionamiento constitucional y por no presentar una cuestión federal, confirmando la decisión de rechazo del recurso en primera instancia. La mayoría también rechazó la vía del recurso extraordinario por la inexistencia de cuestiones federales sustanciales.
- Quién demanda: Defensora General y Defensora Adjunta en representación de Miguel Ángel García.
- A quién se demanda: Tribunal que resolvió rechazar el recurso de queja.
- Qué se reclama: Queja por denegación del recurso extraordinario federal contra la resolución que rechazó el recurso de queja.
- Qué se resolvió: La Cámara denegó la queja y confirmó la decisión de rechazo del recurso de queja, por considerar que no se plantearon cuestiones constitucionales o federales.
Fundamentos:
- La jueza Weinberg sostuvo que el recurso no logró plantear un caso constitucional que habilitara la jurisdicción del tribunal y que tampoco acreditó una cuestión federal involucrada en la decisión impugnada. La recurrente limitó su queja a disconformidades con la interpretación judicial sin conectar esas cuestiones con garantías constitucionales específicas, requisito imprescindible para acceder a la vía federal (art. 14 ley 48).
- La jueza Lozano afirmó que los agravios no afectan principios constitucionales ni garantías autónomas, y que la interpretación de normas infraconstitucionales no constituye una cuestión federal.
- La jueza Díaz apoyó la decisión de los colegas, resaltando que los argumentos no lograron establecer una vulneración constitucional concreta.
- Los jueces Otamendi y Ruiz, en mayoría, admitieron parcialmente el recurso extraordinario en relación a un planteo sobre riesgos procesales que afectaba el derecho de defensa en juicio, pero en general confirmaron la denegación del resto de los agravios por insuficiencia constitucional y por la naturaleza de las cuestiones planteadas.
- La mayoría concluyó que la vía del recurso extraordinario no es apta para resolver diferencias en la interpretación de normas de derecho no federal ni para corregir errores de valoración de hechos o de derecho no federal, salvo en casos de afectación constitucional concreta.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: