Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en FUNDACION ACCESO YA CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE AMPARO (ART. 14 CCABA)

El Tribunal admitió parcialmente la queja por inconstitucionalidad y revocó la sentencia que obligaba al GCBA a acreditar el pago de aportes previsionales, argumentando que la resolución vulneraba la constitucionalidad de las obligaciones previsionales del empleador público en relación con la ley 24241.

Falta de fundamentacion Efecto suspensivo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad


- Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Demandado: Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que obligaba al GCBA a acreditar el cumplimiento de aportes y contribuciones previsionales en el marco de empleo público, en particular, respecto de la declaración del carácter remunerativo de suplementos y la liquidación practicada.
- Qué se resolvió: Se admitió parcialmente la queja y se hizo lugar al recurso de inconstitucionalidad, revocando la sentencia que ordenaba la acreditación de aportes y contribuciones, y se ordenó remitir las actuaciones a la Cámara correspondiente. Fundamentos: La sentencia se fundamenta en que la cuestión planteada es similar a la resuelta en un precedente del Tribunal en relación a la constitucionalidad de las obligaciones previsionales del empleo público, en particular, en lo que respecta a la interpretación de la Ley 24241 y su aplicación al carácter de ciertos suplementos salariales. La mayoría consideró que la resolución impugnada vulneraba principios constitucionales y legales, y que la interpretación del GCBA respecto de la obligación de retener aportes mes a mes, en función del carácter remunerativo de los suplementos, no encontraba respaldo en la normativa constitucional ni en la ley 24241. Se destaca que el tribunal remite a la jurisprudencia previa, en particular la sentencia del 24-08-2022, y que la decisión se adoptó con voto mayoritario, en línea con la interpretación que limita la obligación del empleador en relación con la liquidación y aportes previsionales en empleo público. La decisión se fundamenta en que la declaración del carácter remunerativo de ciertos suplementos no implica, automáticamente, la obligación de realizar retenciones mensuales sobre esos conceptos, en línea con el marco legal y constitucional aplicable. La resolución también revoca la obligación de acreditar aportes en los términos de la sentencia de primera instancia, en consonancia con la interpretación legal y constitucional adoptada por el Tribunal. Disidencias relevantes no se presentan en el fallo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar