GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CASTRUCCI, VALERIA FLAVIANA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La queja del GCBA por decisión de la Cámara de Apelaciones fue rechazada; el Tribunal Superior de Justicia confirma la validez de la resolución y sostiene que la interpretación de la Ley 24241 respecto a la retención de aportes previsionales no configura inconstitucionalidad.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- A quién se demanda: Tribunal de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo
- Qué se reclama: Revisión de la denegatoria de la queja por recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de la Cámara que declaró desierto el recurso de apelación en un expediente relativo al empleo público y retenciones previsionales
- Qué se resolvió: El Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja presentada por el GCBA, confirmando que la decisión de la Cámara no viola la Constitución y que la interpretación de la Ley 24241 respecto a la retención de aportes previsionales no resulta inconstitucional
Fundamentos:
"La cuestión planteada en autos es sustancialmente similar a la resuelta por este Tribunal en re: 'GCBA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en Biggi Beatriz Lidia contra GCBA sobre empleo público (excepto cesantía o exoneraciones)', expte. n° 41383/14-1, sentencia del 01-06-2022… Por ello, nos remitimos —en lo pertinente— a las razones y a la solución que expusiéramos en nuestros respectivos votos para esa causa."
La Sala III de la Cámara de Apelaciones había declarado desierto el recurso de apelación del GCBA contra una sentencia que hizo lugar parcialmente a la impugnación, rechazando la liquidación practicada y ordenando realizar una nueva conforme a las pautas indicadas. La resolución cuestionada se relaciona con la interpretación de la obligación del GCBA de practicar retenciones previsionales mensualmente, en línea con la Ley 24241, y la constitucionalidad de dicha interpretación. El Tribunal concluye que "la interpretación de la Ley 24241 en relación con la retención de aportes previsionales no resulta inconstitucional", y que la decisión de la Cámara no viola derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: