Logo

PIZARRO, ANGEL SILVIO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CHAZARRETA, PATRICIA MARGARITA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires confirma la improcedencia del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Eduardo Daniel Joly contra la declaración de incompetencia parcial en un proceso de amparo colectivo por supuesta vulneración de derechos constitucionales y derechos humanos.

Regulacion de honorarios Arbitrariedad de sentencia Monto minimo Falta de fundamentacion Recurso de inconstitucionalidad Fundamentacion de sentencias Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Erronea aplicacion o interpretacion de la ley

Quién demanda (Actor): Eduardo Daniel Joly, en representación de personas con discapacidad. A quién se demanda (Demandado): Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Qué se reclama (Objeto de la demanda): Que se declare la inconstitucionalidad del Código de la Edificación (Ley n° 6100), por vulnerar derechos constitucionales y derechos humanos, y que se suspenda la vigencia de ciertos artículos del código. Qué se resolvió: La sentencia de primera instancia declaró la incompetencia parcial del tribunal para tratar la pretensión de inconstitucionalidad, considerando que la misma no constituye un caso o controversia concreta, sino un planteo genérico. El recurso de inconstitucionalidad fue mal concedido, y en consecuencia, se rechaza. Fundamentos principales de la decisión: Las juezas Weinberg y Ruiz señalaron que la decisión que desplazó la competencia dentro de la jurisdicción local no es definitiva ni impide la tramitación del proceso, por lo que no configura una sentencia equiparable a un pronunciamiento definitivo. La ley 2.145 de amparo establece que las decisiones sobre competencia son insusceptibles de recursos y que la declaración de incompetencia parcial no produce efectos que impidan la continuación del proceso ni la eventual presentación de otra acción. La parte actora no logró acreditar que la declaración de incompetencia le cause un agravio irreparable o que sea equivalente a una sentencia definitiva. Por su parte, los jueces Otamendi y Lozano compartieron la línea de análisis respecto de que la decisión de desplazamiento de competencia no es definitiva, y que el recurso de inconstitucionalidad fue interpuesto en forma indebida. La jueza Langhe afirmó que el recurso fue mal concedido porque no correspondía la vía del amparo para cuestionar la declaración de incompetencia parcial, y que la decisión de la jueza de primera instancia no fue una sentencia definitiva. El Tribunal resuelve, por unanimidad, que el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Eduardo Daniel Joly debe ser declarado mal concedido, confirmando la improcedencia de la pretensión de inconstitucionalidad en este contexto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar