GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PIÑEIRO, LAURA ANDREA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechaza la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad planteado en una causa por diferencias salariales en el Hospital del Quemado. La decisión se fundamenta en que la resolución cuestionada no es sentencia definitiva ni constituye un apartamiento de la sentencia firme.
¿Quién es el actor?
Rosa Silvia Solimine y otros agentes del Hospital del Quemado
¿A quién se demanda?
GCBA
- Objeto de la demanda: cobro de diferencias salariales derivadas de la participación en la recaudación del Hospital del Quemado, en virtud de la ordenanza 45.241, incluyendo intereses y períodos no prescriptos, desde cinco años antes de la demanda en 2017.
- Decisión del tribunal: La Cámara rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, considerando que la resolución en cuestión fue dictada durante la etapa de ejecución de sentencia, no siendo susceptible de recurso en esa instancia, y que los agravios del GCBA no demostraron que la decisión sea equiparable a una sentencia definitiva o que incurriera en arbitrariedad. La queja del GCBA fue considerada improcedente por no presentar una crítica sólida y suficiente que rebata los fundamentos de la denegatoria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La resolución de la Cámara no es definitiva, sino interlocutoria, y por ello no cabe recurso de inconstitucionalidad en esta etapa (citas: Fallos: 187:628; 147:379; 190:139; 194:40).
La parte recurrente no ha demostrado que la decisión cuestionada sea un apartamiento de la sentencia firme o que vulnere derechos constitucionales, sino una interpretación de normativa infraconstitucional.
La crítica del GCBA fue insuficiente, ya que no abordó en forma sólida y pormenorizada los argumentos que sostienen la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad.
La queja debe contener una crítica desarrollada y fundamentada, lo cual no ocurrió en este caso.
La jurisprudencia citada respalda que las resoluciones interlocutorias no son susceptibles de recurso de inconstitucionalidad.
- Fundamentos de la jueza Alicia E. C. Ruiz y la jueza Inés M. Weinberg: coinciden en que la queja del GCBA no cumple con los requisitos sustantivos y formales para su aceptación, por lo que procede su rechazo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: