Logo

INCIDENTE DE INCOMPETENCIA EN AUTOS SANCHEZ ZUMARAN, CHRISTIAN ALEXANDER Y OTROS SOBRE 89 - LESIONES LEVES

La competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 1 para entender en el proceso por defraudación mediante uso de tarjetas de crédito fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. La decisión se fundamentó en la continuidad del trámite procesal y en la jurisprudencia vigente, priorizando la eficiencia y el conocimiento acumulado de los órganos judiciales.

Conflicto negativo de competencia Lesiones leves Penal cont. y faltas / nac. crim. y corr. Competencia penal, contravencional y de faltas Delito transferido


- Quién demanda: Brenda Julien, imputada por hechos de defraudación con tarjetas de crédito.

¿A quién se demanda?

La justicia penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La competencia para seguir el proceso penal por delitos de estafa reiterada en concurso real.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior de Justicia declaró la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 1, ratificando la decisión tomada por el tribunal de primera instancia y los órganos jurisdiccionales intervinientes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La decisión se basa en el criterio de priorizar un servicio de justicia eficiente, considerando que el proceso ya avanzó en la etapa de juicio y que los órganos de la justicia nacional realizaron toda la instrucción del proceso. Se cita la jurisprudencia del precedente “Bazán” (Fallos: 342:509), que establece que cuando la contienda se produce entre magistrados con competencia en la Ciudad Autónoma, corresponde al Tribunal Superior de Justicia resolver el conflicto de competencia. Se destaca que la imputación en el expediente es en relación con el delito de defraudación mediante uso de tarjetas (art. 173, inc. 15, CP), y que la causa ya se encontraba elevada a juicio, por lo cual la continuación del proceso en la órbita local es la opción más adecuada para la administración de justicia. La resolución fue adoptada por mayoría, con votos a favor de los jueces Marcela De Langhe, Santiago Otamendi, Alicia E. C. Ruiz, Luis Francisco Lozano y Inés M. Weinberg, quienes coincidieron en que el proceso debe seguir en la justicia local, dada la etapa avanzada y la necesidad de eficiencia judicial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar