Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en HELLEMEYER, FEDERICO CONTRA GCBA SOBRE COBRO DE PESOS

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso de diferencias salariales por vacaciones no gozadas. La decisión se fundamenta en que la queja no logra rebatir los argumentos de la sentencia de grado y que las cuestiones planteadas remiten a interpretación de normas infraconstitucionales y hechos, no a un caso constitucional. El tribunal sostiene que la queja fue presentada en tiempo y forma, pero carece de la fundamentación necesaria para habilitar su revisión.

Indemnizacion Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Vacaciones no gozadas Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho infraconstitucional Pago de las vacaciones


- Actor: Federico Hellemeyer
- Demandado: GCBA
- Objeto de la demanda: Reclamo de diferencias salariales por vacaciones no gozadas, derivadas de la liquidación final tras su renuncia en 2016. Se solicitaba el pago de 29 días hábiles, de los cuales se omitieron 15 días en la liquidación final, con intereses y capitalización. La sentencia de grado condenó al GCBA a abonar esas sumas, más intereses, aplicando la jurisprudencia del plenario “Eiben” y la capitalización del artículo 770 inciso b) del CCyCN.
- Decisión del tribunal: La Cámara Superior rechazó la queja, confirmando la validez de la sentencia de grado y destacando que los agravios del GCBA no logran demostrar la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia, sino que remiten a cuestiones de hecho y prueba, y a interpretación de normativa infraconstitucional. La sentencia también precisó que la controversia no involucra una cuestión constitucional y que la interpretación de normas de menor jerarquía no habilita la revisión por vía de inconstitucionalidad. Fundamentos: “El recurso de queja, aunque interpuesto en tiempo y forma, no logra rebatir adecuadamente las razones por las que los jueces a quo denegaron el recurso de inconstitucionalidad. Los agravios del GCBA remiten a analizar interpretaciones de hechos y prueba, cuestiones ajenas al ámbito del recurso de inconstitucionalidad, y no plantean un caso constitucional, sino una discusión sobre la liquidación en un asunto laboral y administrativo. La jurisprudencia de este Tribunal establece que la queja debe contener una crítica fundada y desarrollada que permita la revisión del extremo constitucional, lo cual no ocurre en este caso. Además, la sentencia de fondo se fundamentó en normas infraconstitucionales y en la valoración de hechos probados, sin que exista arbitrariedad o vulneración constitucional que amerite su revisión en esta vía.”

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar