GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en VELOZO, VILMA OBDULIA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - GENERICO
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia revoca parcialmente la sentencia que ordenaba al GCBA garantizar una vivienda digna, considerando que la normativa local no extiende ese derecho a todo el grupo familiar en situación de vulnerabilidad, y ordena un nuevo pronunciamiento.
- La parte actora, grupo familiar con integrantes en situación de vulnerabilidad social, promovió acción de amparo contra el GCBA para obtener una solución habitacional definitiva y permanente.
- La jueza de primera instancia hizo lugar al amparo y condenó al GCBA a garantizar el acceso a vivienda en condiciones dignas, ya sea a través de programas vigentes o un monto suficiente para afrontar el costo.
- La Cámara de Apelaciones confirmó esa decisión, considerando que la vulnerabilidad social es suficiente para acceder a derechos sociales, y que las reglamentaciones del GCBA no son acordes a la normativa legal vigente, pues no ofrecen una solución integral ni medios suficientes para superar la situación de calle.
- El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, que fue denegado por la Cámara por arbitrariedad y falta de caso constitucional.
- Los jueces del Tribunal Superior analizan la normativa local, resaltando que la Constitución de la Ciudad y leyes específicas (ley n° 4036, ley n° 3706, ley n° 4042) establecen obligaciones del Estado, pero no extienden el derecho a la vivienda a todos en situación de vulnerabilidad, sino en supuestos específicos (adultos mayores, discapacitados, víctimas de violencia).
- La interpretación de la Cámara fue considerada incorrecta, ya que extendía el derecho más allá de lo previsto en la normativa, por lo que se revoca esa interpretación y se ordena que la Cámara dicte un nuevo pronunciamiento, ponderando la situación particular del grupo familiar en base a las leyes vigentes.
- Se concluye que la normativa local no reconoce un derecho universal a la vivienda para todos en vulnerabilidad, sino que las obligaciones específicas son limitadas a ciertos grupos.
- La decisión se fundamenta en la necesidad de respetar la letra de la ley, y en que la asistencia estatal en materia de vivienda requiere una normativa que la implemente y la haga efectiva, lo cual no surge del marco legal local en este caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: