Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en UNIA YESICA PAOLA;AGUIRRE FLAVIA VANESA;AYERBE SILVIO FABIAN;BRONSTAIN JORGE GABRIEL;GARCIA LIÑARES GERARDO DANIEL;LAMANA ANALIA VIVIAN;WOLANSKY SANDRA MARIANA;ACRO MONICA ADRIANAA;FIEL CECILIA MARIANA;FRANZESE MIGUEL ANGEL;GALLAL ARIEL CARLOS CONTRA GCB

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eleva las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que dirima la contienda de competencia suscitada entre este Tribunal y la Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional. La resolución destaca que la Cámara Nacional de Casación consideró improcedentes los recursos de inconstitucionalidad y que, ante la falta de acuerdo, corresponde remitir la causa a la CSJN para su resolución, garantizando la seguridad jurídica y la economía procesal.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Sentencia definitiva Diferencias salariales Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Cuestion no constitucional


- Quién demanda: Los abogados Luis Jorge Cevasco, Ernesto Camilo Manuel Cordero Fabri, Santiago Viola y Claudia P. Balbín en defensa de Miguel Ángel Calvete y Ramiro Martín Rius.
- A quién se demanda: La Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional.
- Qué se reclama: La competencia del Tribunal Superior de Justicia para conocer en recursos de inconstitucionalidad contra decisiones de la Cámara de Casación y la viabilidad del recurso de inconstitucionalidad en el marco del proceso penal.
- Qué se resolvió: La Cámara rechazó los recursos de inconstitucionalidad y planteó la conflicto de competencia, remitiendo la causa a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que resuelva dicha controversia. "La Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional consideró que la vía de los recursos de inconstitucionalidad no era procedente y remitió las actuaciones a la CSJN, en atención a la falta de acuerdo y la jurisprudencia aplicable." Fundamentos: La sentencia remarca que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene competencia para conocer de los recursos de inconstitucionalidad y de las quejas contra decisiones de tribunales de la justicia nacional ordinaria, en virtud del artículo 113 de la Constitución de la Ciudad y la ley 402. Sin embargo, en el caso, la Sala I de la Cámara de Casación rechazó los recursos y planteó un conflicto de competencia, considerando que la CSJN debe resolver la controversia. Se destaca que "las circunstancias justifican –– cf. lo resuelto por este Tribunal el 7 de abril de 2021 –– dejar sin efecto el auto denegatorio y remitir directamente a la CSJN para que dirima la controversia". La decisión se fundamenta en que la normativa local y la jurisprudencia sobre competencia permiten que la CSJN intervenga en conflictos entre órganos jurisdiccionales, garantizando la seguridad jurídica y la adecuada resolución del conflicto. Se menciona también que la Sala I de la Cámara consideró que la normativa local (art. 37 de la ley 402 y modificatoria ley 6452) resulta incompatible con el ordenamiento constitucional nacional, por lo que la remisión a la CSJN

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar