Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en JJM CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - ASISTENCIA ALIMENTARIA Y OTROS SUBSIDIOS

La queja por recurso de inconstitucionalidad denegado contra la sentencia que ordenó garantizar el derecho a la vivienda en un caso de vulnerabilidad social fue rechazada por el Tribunal Superior de Justicia, que consideró que la parte no logró demostrar defectos graves en la decisión impugnada.

Gravedad institucional Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Accion de amparo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Asistencia alimentaria Programas sociales de caracter alimentario


- Quién demanda: el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
- A quién se demanda: Tribunal que rechazó el recurso de inconstitucionalidad.
- Qué se reclama: que se revoque la decisión que confirmó la fallo que ordenó garantizar el derecho a la vivienda del grupo familiar actora.
- Qué se resolvió: se rechaza la queja por falta de fundamentos suficientes para cuestionar la decisión judicial. Fundamentos: La jueza Alicia E. C. Ruiz indicó que la queja fue presentada en tiempo y forma, pero no contiene una crítica suficiente a la resolución que la denegó, ya que solo reiteró agravios sin articularlos con los fundamentos del auto denegatorio. "La tacha de arbitrariedad no tiene por objeto corregir fallos equivocados, sino destacar errores de gravedad extrema que descalifiquen la sentencia como acto judicial." Además, la referencia a la doctrina de la gravedad institucional no fue respaldada por fundamentos adecuados para demostrar su incidencia en intereses de la comunidad o principios constitucionales. La resolución de la Cámara cuenta con fundamentos sólidos y no presenta deficiencias lógicas o de fundamentación que permitan considerarla como una sentencia fundada en ley. Fundamentos adicionales: Los jueces señalaron que los agravios del GCBA remitían a cuestiones de hecho, valoración de prueba e interpretación normativa infraconstitucional, que no constituyen supuestos de arbitrariedad. La falta de fundamentación mínima y la insuficiente argumentación del recurso impiden su habilitación para revisar la decisión. La sentencia se basa en una interpretación adecuada de la normativa vigente y en la valoración de la vulnerabilidad del grupo familiar, con especial atención a su situación de pobreza crítica y discapacidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar