GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA MOLINO LOBOS SA SOBRE EJECUCIóN FISCAL
La Cámara Superior de Justicia confirma la admisión de la queja del GCBA contra la resolución judicial que rechazó el embargo general en ejecución fiscal; destaca la importancia de la doctrina del precedente y la estabilidad de las decisiones judiciales en la interpretación constitucional.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- A quién se demanda: Juzgado CAyT interviniente
- Qué se reclama: Recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que rechazó ordenar el embargo general de fondos y valores en la ejecución fiscal
- Qué se resolvió: Se admite la queja del GCBA, revoca la sentencia impugnada y remite las actuaciones al juzgado para que dicte una nueva resolución ajustada a la presente
Fundamentos:
La cuestión es similar a la resuelta en el precedente “Castelucci”, por lo que se remiten a los votos en dicha causa, considerando que no hay argumentos nuevos que justifiquen apartarse de la jurisprudencia consolidada.
La jurisprudencia del Tribunal ha admitido reiteradamente la queja del GCBA en casos similares, resaltando que la doctrina del precedente es fundamental para mantener la certeza y estabilidad del derecho.
La sentencia destaca que el apartamiento del criterio establecido por el Tribunal implica un dispendio de actividad jurisdiccional y entorpece la percepción de la renta pública.
Cita la decisión de la CSJN en Fallos 344:3156, enfatizando que los precedentes judiciales deben ser respetados para evitar la incertidumbre jurídica y preservar la confianza en el sistema jurídico.
Se subraya que los precedentes judiciales, cuando son producto de una deliberación solemne y madura, deben ser respetados, salvo razones muy urgentes y con clara declaración de error, para asegurar la certeza en el ordenamiento jurídico y en la protección de los derechos de los ciudadanos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: