VACA SOTO, GUSTAVO ALBERTO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en COLEGIO DE ESCRIBANOS CIUDAD DE BUENOS AIRES VACA SOTO, GUSTAVO ALBERTO SOBRE PROCESOS DISCIPLINARIOS - DESTITUCIÓN
La sentencia del Tribunal de Superintendencia del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que confirmó la destitución del notario Gustavo Alberto Vaca Soto fue revisada y revocada por el Tribunal Superior, que consideró que la sanción no estaba adecuadamente fundamentada en relación con el desempeño de la función notarial.
Actor: Gustavo Alberto Vaca Soto (notario) Demandado: Tribunal de Superintendencia del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Objeto: Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que confirmó su destitución y se revoque la sanción. Decisión: Se hizo lugar a la queja y al recurso de inconstitucionalidad, revocando la sentencia del Tribunal de Superintendencia, y se ordenó remitir las actuaciones para dictar una nueva resolución. Fundamentos: La sentencia del Tribunal de Superintendencia fundamentó la destitución en la existencia de 949 infracciones detectadas en la inspección, entre ellas escrituras con firmas sin autorización, errores en fechas, y extravío de fojas, que afectaban intereses de la comunidad notarial y terceros. La defensa alegó que las infracciones eran meros errores subsanables, y que la sanción de destitución era desproporcionada. Los jueces del Tribunal Superior señalaron que la resolución no relacionó adecuadamente la gravedad de los hechos con el desempeño de la función notarial, ni explicó por qué esas infracciones justificaban la sanción máxima. La valoración de la gravedad fue considerada como una apreciación moral sin fundamentación suficiente. Se concluyó que el Tribunal de Superintendencia omitió realizar un análisis proporcional y fundamentado de las infracciones, en especial respecto a la gravedad en el ejercicio de la función, y que la decisión careció de fundamentación mínima y adecuada, por lo cual se revoca y se remite para un nuevo pronunciamiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: