Logo

GCBA c/ Valot SA s/ ej. fisc. - ing. brutos convenio multilateral (reservado) s/ recurso de inconstitucionalidad concedido

La queja del GCBA y el IVC contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por el Tribunal por no presentar una crítica constitucional suficiente, considerando que las objeciones se limitaron a cuestionar la sentencia de grado. La sentencia enfatiza que la afectación en derechos constitucionales no fue demostrada y que las cuestiones planteadas son de naturaleza procesal y de hecho, ajenas a la vía del recurso extraordinario.

Conexidad Excepcion de prescripcion Ejecucion fiscal Litispendencia Alicuota Actividad industrial Tributos Cuestiones de hecho y prueba Impuesto sobre los ingresos brutos Excepcion de inhabilidad de titulo Alicuota diferencial Igualdad tributaria Recurso de inconstitucionalidad Exenciones tributarias Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Radicacion de industrias

Actor: GCBA y IVC (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Instituto de Vivienda de la Ciudad) Demandado: Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (en su carácter de órgano que resuelve la queja) Objeto: Que se revoque la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo que denegó su recurso de inconstitucionalidad, y que se declare la constitucionalidad de la resolución cuestionada. Decisión: La queja fue rechazada por no contener una crítica constitucional suficiente contra la decisión interlocutoria que declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, ya que los agravios solo cuestionaron la sentencia de grado y no la decisión de deserción del recurso. La sentencia destaca que los agravios no demostraron que la decisión afectara derechos constitucionales o que fuera arbitraria, sino que se limitaron a discrepancias procesales. Fundamentos: "La queja deducida por el GCBA y el IVC ha sido interpuesta en tiempo y forma (art. 33 de la ley 402). Sin embargo, no puede prosperar y debe ser rechazada. En efecto, el a quo decretó la deserción de la apelación del GCBA y del IVC más los agravios esgrimidos por las demandadas en su recurso de inconstitucionalidad no se dirigen a cuestionar con argumentos constitucionales las razones en las que se apoyó esta decisión, sino que sus planteos están orientados a criticar lo decidido por el magistrado de la primera instancia. Este desenfoque decisivo sella la suerte adversa de la presentación sub examine." "Los agravios constituyen una mera discrepancia con la valoración que realizara la Sala III de la Cámara CAyT al declarar desierto su recurso de apelación, y no logran demostrar que el tribunal a quo hubiera incurrido en arbitrariedad o en un injustificado rigor formal incompatible con su derecho de defensa." "La tacha de arbitrariedad no tiene por objeto la corrección de fallos equivocados, sino que atiende sólo a los supuestos y desaciertos de gravedad extrema en que, a causa de ellos, quedan descalificados como actos judiciales." "En virtud

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar