Logo

CGEM s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CGEM CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo denegó la queja por recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de modificar una medida cautelar en un expediente de amparo por vulneración del derecho a la vivienda, argumentando que no se trataba de una sentencia definitiva ni de una decisión arbitraria.

Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Grupo familiar Cuestiones de hecho y prueba Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna


- Quién demanda: LNF en representación de sus hijos menores de edad y AAA.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Garantizar el derecho a la vivienda del grupo familiar, ordenando al GCBA el cumplimiento de una medida cautelar que garantice alojamiento digno o subsidio.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja por considerar que la decisión impugnada no era una sentencia definitiva y que no se evidenciaba arbitrariedad. La Sala sostuvo que las resoluciones cautelares no son susceptibles de revisión por recurso de inconstitucionalidad, salvo que produzcan un perjuicio irreparable, lo cual no ocurrió.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala explicó que la decisión de la Cámara no cumplía con los requisitos del art. 27 de la ley 402, pues era una resolución interlocutoria, no definitiva, y no se acreditó perjuicio irreparable. Además, la documentación adicional aportada en la instancia no fue considerada como prueba para modificar la decisión, ya que la medida cautelar tiene carácter provisional. La jueza Alicia Ruiz destacó que vivir en la calle representa un daño irreparable y que la decisión de la Cámara, al no reconocer este perjuicio, no cumple con la protección de derechos fundamentales. La decisión se fundamenta en doctrina consolidada respecto a que las resoluciones cautelares no son susceptibles de recurso de inconstitucionalidad, salvo en casos de perjuicio irreparable, lo cual no se acreditó en este caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar