Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en A., A. D. CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Sala rechazó la queja por recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, que negó la medida cautelar en un caso de protección habitacional, argumentando que no se acreditó vulnerabilidad suficiente del beneficiario.

Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Grupo familiar Cuestiones de hecho y prueba Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna


¿Quién es el actor?

DSRL, MDS y TAG, en representación de menores, demandan por una solución habitacional definitiva y permanente contra el GCBA.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
- Objeto de la demanda: Solicitud de asistencia habitacional y provisión de fondos para vivienda digna, además de cubrir deudas de alquiler.
- Decisión del tribunal: La queja fue rechazada por no ser contra una sentencia definitiva y por no demostrar perjuicio irreparable. La Cámara de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de grado, excluyendo a TAG de la asistencia por considerar que no se acreditó vulnerabilidad suficiente. La Sala de apelaciones y los jueces de primera instancia sostuvieron que las decisiones cautelares no son susceptibles de revisión por inconstitucionalidad, salvo en casos de perjuicio irreparable o arbitrariedad. La Sala del Tribunal Superior afirmó que la decisión no causa un perjuicio irreversible y que las medidas cautelares no ponen fin a la cuestión de fondo, por lo que no cumplen con los requisitos para ser equiparadas a sentencias definitivas. Fundamentaron que la impugnación no cumple con los requisitos del art. 27 de la ley 402 y que la afectación a derechos constitucionales no se acreditó en forma suficiente. Los jueces también resaltaron que la protección de derechos sociales, como la vivienda, requiere una valoración adecuada de las circunstancias sociales y personales del beneficiario.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia enfatizó que las resoluciones sobre medidas cautelares no son susceptibles de revisión por recurso de inconstitucionalidad salvo en casos de perjuicio irreparable, y que en el presente caso no se acreditó tal perjuicio. Se destacó que la decisión no es definitiva y que las medidas cautelares son provisionales, por lo que el recurrente puede continuar solicitando protección y presentar la prueba correspondiente. Además, se rechazó el argumento de que la resolución vulneraba derechos constitucionales por la ausencia de una sentencia definitiva. La Sala recordó que la protección constitucional debe ser interpretada en el contexto de las circunstancias sociales y que la valoración de vulnerabilidad requiere un análisis integral y no solo la constatación de ciertos diagnósticos médicos o condiciones sociales aisladas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar