GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en APAA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES
La queja del GCBA por denegación del recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por el Tribunal, que consideró que no se acreditaba la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la decisión de la Cámara. El Tribunal confirmó la validez de la resolución de la Cámara que desestimó el recurso.
¿Quién es el actor?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
GCBA
- Objeto de la demanda: Cuestionar la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad respecto a la resolución que rechazó la queja por la negativa a brindar información pública solicitada por Eduardo Daniel Barreyro.
- Decisión del tribunal: La queja del GCBA fue rechazada, confirmando que no se verificaba un caso constitucional ni arbitrariedad que amerite su admisión. La sentencia interlocutoria de la Cámara que desestimó el recurso de inconstitucionalidad no constituye un obstáculo que frustre la revisión constitucional por el tribunal superior.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Lozano afirmó que "corresponde rechazar la queja por cuyo medio el GCBA cuestiona la decisión de la Cámara que declaró parcialmente desierto su recurso de apelación", pues no cuestiona la sentencia definitiva de primera instancia ni impide su revisión.
La Cámara no acreditó que la resolución interlocutoria constituyera un obstáculo para la revisión constitucional, ni que fuera arbitraria.
La jueza Weinberg y Otamendi señalaron que la queja no contiene una crítica suficiente y razonada, conforme a los requisitos del art. 33 de la ley 402, y que las objeciones del GCBA constituyen una mera disconformidad con la valoración de la Cámara, ajena a la vía de inconstitucionalidad.
La jueza Ruiz sostuvo que la denuncia del GCBA carece de fundamentación suficiente, puesto que no cumple con los requisitos del art. 33 de la ley 402, y que la resolución de la Cámara se circunscribe a la aplicación de los artículos 236 y 237 del CCAyT sin configurar una cuestión constitucional.
La jueza De Langhe remarcó que la cuestión ya fue resuelta en una sentencia anterior de este Tribunal, por lo que propone rechazar la queja y mantener la decisión de la Cámara.
- TIPO DE PROCESO: OTROS
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: