Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

La Sala del Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de asistencia habitacional en situación de vulnerabilidad. La decisión se fundamentó en la insuficiencia de argumentos y en la valoración de la constitucionalidad de la sentencia previa.

Recurso de apelacion Desercion del recurso Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Cuestiones procesales Acceso a la informacion publica Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad

¿Qué se resolvió en el fallo?

El expediente involucra una queja presentada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, que confirmó la obligación del GCBA de brindar asistencia habitacional a una mujer en situación de pobreza crítica y violencia de género, con su hija menor. La Cámara consideró que la sentencia respetaba la norma vigente y la jurisprudencia, y ordenó al GCBA presentar una propuesta para garantizar alojamiento adecuado mientras perduren las circunstancias de vulnerabilidad. El GCBA alegó que la sentencia era vaga, imprecisa, se apartaba de la norma, y que la decisión implicaba un supuesto de gravedad institucional. Sin embargo, los jueces Otamendi, Weinberg, y Langhe coincidieron en que la queja no demostraba una vulneración constitucional concreta ni una arbitrariedad grave, además de que los agravios eran meramente discrepancias sin relación con los fundamentos de la sentencia. La referencia a la gravedad institucional no fue respaldada con fundamentos adecuados. La Fiscalía y la Asesoría General Tutelar coincidieron en rechazar la queja por insuficiencia en los agravios. Fundamentos principales:
- La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no logra rebatir en forma suficiente la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, limitándose a reiterar agravios sin conexión con las razones de la sentencia.
- La doctrina de la CSJN señala que la tacha de arbitrariedad requiere supuestos de gravedad extrema, lo cual no se acreditó en el caso.
- La invocación a la gravedad institucional no fue respaldada por fundamentos que demuestren impacto en intereses constitucionales o principios básicos.
- La queja no presenta agravios susceptibles de reparación, ya que no cuestiona cuestiones federales ni constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar