Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ACOSTA, LORENA NOEMI Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Sala del Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra la decisión que confirmó el carácter remunerativo de un adicional salarial, manteniendo la orden de pago y ajuste de aportes, por entender que la queja no presenta un caso constitucional ni arbitrariedad.

Fundamentacion del recurso Remuneracion Diferencias salariales Falta de fundamentacion Empleo publico Caracter remunerativo Pago de diferencias salariales Adicional por asistencia perfecta Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Adicionales de remuneracion


- Quién demanda: Lorena Noemí Acosta y otros agentes del GCBA.

¿A quién se demanda?

El GCBA, en su carácter de empleador.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración del carácter remunerativo del adicional creado por acta paritaria 40/08, inclusión en la base de cálculo del Fondo Estímulo, y pago de diferencias salariales desde los dos años anteriores a la demanda.

¿Qué se resolvió?

La queja del GCBA fue rechazada, confirmando que la sentencia que declaró la remuneratividad del adicional y ordenó el pago y liquidación de diferencias, no vulnera la Constitución ni presenta arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La queja fue considerada extemporánea y sin un caso constitucional o arbitrariedad suficiente.
- La interpretación del alcance de la condena y la limitación a las diferencias salariales reclamadas fue adecuada y fundada en la normativa vigente y en las constancias del expediente.
- La argumentación del GCBA sobre deducción de aportes previsionales sobre todas las remuneraciones fue rechazada por no fundamentar adecuadamente su pretensión y por no afectar la validez de la sentencia.
- La causal de arbitrariedad no se verifica, pues la sentencia está fundada en la normativa y en las constancias del expediente.
- La jurisprudencia del tribunal sostiene que la arbitrariedad requiere deficiencias lógicas o ausencia de fundamento, lo cual no ocurre en este caso.
- La sentencia reconoce el carácter remunerativo del adicional y la obligación de pago, limitando las retenciones a las diferencias reconocidas y no al total de remuneraciones.
- La decisión fue respaldada por mayoría, manteniendo la validez de la sentencia de primera instancia y rechazando la queja del GCBA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar