Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN GBA CONTRA FACTURACION Y COBRANZA DE LOS EFECTORES PUBLICOS SE (FACOEP SE) SOBRE AMPARO - SALUD-MEDICAMENTOS Y TRATAMIENTOS

La Cámara rechazó la queja contra la sentencia que confirmó la orden de provisión de aceite de cannabis a favor de un menor, argumentando que las cuestiones de fondo son infraconstitucionales y que la normativa aplicable respalda la responsabilidad de la jurisdicción local en la provisión de medicamentos.

Tratamiento medico Estado nacional Personas con discapacidad Fundamentacion del recurso Salud mental Falta de fundamentacion Medicamentos Accion de amparo Cuestiones de hecho y prueba Facultades concurrentes Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- La accionante, en representación de su hijo, promovió amparo contra FACOEP para que se le brindara cobertura total y oportuna en el suministro de aceite de cannabis prescripto por un médico.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar a la acción, considerando que FACOEP, como parte del sistema de salud de la Ciudad, tenía responsabilidad en la provisión, pese a la existencia de convenios y normativas que también atribuían responsabilidades al Estado Nacional.
- La Cámara de apelaciones confirmó la decisión y rechazó el recurso de apelación y la queja, argumentando que las cuestiones planteadas eran de naturaleza infraconstitucional, relacionadas con interpretación de normas locales y nacionales, y no de carácter constitucional.
- La demandada alegó que la sentencia vulneraba principios de división de poderes y que la responsabilidad era del Estado Nacional, además de cuestionar la legitimación activa y el marco normativo del programa de cannabis medicinal.
- El tribunal superior rechazó la queja, sosteniendo que los agravios no lograban vincularse concretamente con normas constitucionales y que las cuestiones de fondo eran de interpretación infraconstitucional, por lo cual la denegatoria de la queja se encontraba ajustada a derecho.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La jueza Weinberg afirmó que la queja no cumple con los requisitos de fundamentación adecuados, ya que no se realiza una crítica concreta y fundada del auto que denegó el recurso, sino que se limitan a afirmaciones genéricas.
- La Cámara afirmó que las cuestiones en debate se circunscriben a interpretación de normas infraconstitucionales (leyes 2145, 24.901, 25.404, 27.350, y normativa local), sin que exista una vulneración constitucional directa o inmediata.
- La decisión se fundamenta en que la normativa vigente, tanto nacional como local, atribuye responsabilidad en la provisión de medicamentos a las jurisdicciones locales, en este caso, a FACOEP, y que la responsabilidad del Estado Nacional no fue debidamente acreditada en el proceso, por lo que la responsabilidad recae en la jurisdicción local.
- Además, se destaca que la responsabilidad compartida en materia de salud, en el esquema federal argentino, implica obligaciones específicas de cada esfera de gobierno, sin que la normativa vigente atribuya en forma excluyente la provisión a una sola jurisdicción, y que la omisión de coordinar con el programa nacional no exime a FACOEP de su responsabilidad en la provisión del medicamento.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar