PAVIGEL CONSTRUCTORA S.R.L. s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PAVIGEL CONSTRUCTORA SRL CONTRA DIRECCION GENERAL DE PROTECCION DEL TRABAJO SOBRE OTRAS DEMANDAS CONTRA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
El GCBA interpuso recurso extraordinario federal contra una sentencia que rechazó su queja en un proceso de empleo público. La mayoría del tribunal denegó el recurso, argumentando que no cumplía con los requisitos legales y que la decisión recurrida no es definitiva, en línea con doctrina del tribunal y la ley 48.
¿Quién es el actor?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
No corresponde en este caso, ya que se trata de un recurso contra una resolución administrativa.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión del rechazo de su recurso de queja en un proceso de empleo público, alegando que la resolución impugnada sería arbitraria y vulneratoria de garantías constitucionales.
¿Qué se resolvió?
Se denegó el recurso extraordinario federal planteado por el GCBA.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara rechazó la queja por considerar que no contenía una crítica concreta y fundada respecto a la decisión que denegó su recurso de inconstitucionalidad, en línea con la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que sostiene que las decisiones que declaran la improcedencia de recursos de orden local son ajenas a la instancia extraordinaria, dado su carácter fáctico y procesal (Fallos: 306:885, 308:1577, 311:100, 329:4775). La decisión impugnada no constituye sentencia definitiva en los términos del art. 14 de la ley 48, ya que fue dictada durante la etapa de ejecución y el GCBA no explicó en qué consiste el perjuicio irreparable que justifique su revisión. La invocación de arbitrariedad y garantías constitucionales sin un pronunciamiento definitivo no habilita la revisión en sede extraordinaria, conforme a fallos anteriores del tribunal. El escrito del GCBA no cumplió con los recaudos del art. 3º de la reglamentación de la Acordada 4/2007, en particular, no demostró que la decisión apelada sea definitiva o equiparable a tal. La mayoría de los jueces consideraron que el recurso debe ser denegado por no cumplir con los requisitos legales, en línea con jurisprudencia del tribunal y la ley 48. El juez Lozano sostuvo que la sentencia no es equiparable a una definitiva y, por ello, también propuso su rechazo. La jueza De Langhe remarcó que, en casos similares, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inadmisibles recursos extraordinarios, por lo que corresponde también rechazarlos en este caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: