FUNES DE RIOJA, ANA LIA Y OTROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en FUNES DE RIOJA, ANA LIA Y OTROS CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)
La queja por recurso de inconstitucionalidad denegado presentada por el GCBA fue rechazada por el Tribunal, considerando que no se acreditaron defectos de fundamentación o arbitrariedad en la decisión de la Cámara, y que la misma fue fundada en ley y en un análisis adecuado del caso.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (por rechazo de la queja)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que ordenó al GCBA otorgar montos mínimos para cubrir necesidades habitacionales, en un caso de protección de derechos y vulnerabilidad de una madre con cuatro hijos, uno con discapacidad.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la queja del GCBA contra la decisión de la Cámara de Apelaciones, que modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el pago de montos para necesidades habitacionales, argumentando que la decisión fue fundada en ley y no presenta arbitrariedad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no rebate en forma suficiente la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, ya que las invocaciones sobre garantías constitucionales aparecen como meras discrepancias sin conexión con las razones de la decisión recurrida. La doctrina de la CSJN sobre los fundamentos que deben expresar las quejas por recursos denegados se aplica mutatis mutandis, y los agravios no evidencian deficiencias en la fundamentación de la sentencia atacada. La tacha de arbitrariedad requiere errores graves que descalifiquen el acto judicial, lo cual no se acreditó. La referencia a la “gravedad institucional” no está respaldada con fundamentos suficientes para demostrar impacto sobre intereses o principios constitucionales. La solución del tribunal es jurídicamente posible, con fundamentos y base suficiente, sin que los agravios evidencien deficiencias que impidan considerarla fundada en ley. La decisión de la Cámara fue fundada en ley, y la queja no logra cuestionar adecuadamente esa resolución. Además, los planteos del GCBA no controvierten la situación de vulnerabilidad de la actora ni la interpretación de las normas constitucionales aplicables. La queja del GCBA fue interpuesta en tiempo y forma, pero carece de crítica suficiente, por lo que debe ser rechazada. La decisión de la Cámara, que ordenó al GCBA cumplir con la ley 4036 en protección de derechos de una madre en situación de emergencia habitacional, fue fundada y no vulneró derechos constitucionales. La resolución fue dictada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del proceso judicial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: