Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) EN A. J. S/ DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD

La justicia rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria de inconstitucionalidad en un proceso de liquidación salarial en el ámbito laboral. La Cámara y el Tribunal concluyeron que la resolución cuestionada no es sentencia definitiva ni configura un apartamiento palmario, por lo que procede su rechazo.

Competencia de la corte suprema Conflicto positivo de competencia Recurso de inconstitucionalidad Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Elevacion de las actuaciones Tsj / cam.nac.civil


- Quién demanda: Mirta Beatriz Sánchez

¿A quién se demanda?

GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Inclusión en la ley 1055 y pago de diferencias salariales por equiparación con agentes del escalafón especial, más intereses.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo confirmó la liquidación y rechazó las impugnaciones del GCBA; posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA por entender que la resolución en cuestión no es sentencia definitiva ni configura un apartamiento palmario, por lo que no habilita el recurso de inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Marcela De Langhe señala que la queja del GCBA no puede prosperar porque no rebate la principal razón de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, que es la inexistencia de una sentencia definitiva, dado que la resolución cuestionada fue dictada en etapa de ejecución de sentencia, no en sentencia definitiva. La recurrente no logró demostrar que dicha resolución constituyera un apartamiento palmario de la sentencia definitiva, ni que se trate de una decisión que pueda ser equiparada a una sentencia definitiva. La Sala II de la Cámara fundamentó que la resolución impugnada no constituye una sentencia definitiva ni asimilable a tal, y que las manifestaciones del GCBA respecto a la carga horaria y la liquidación son insuficientes para considerar que la resolución sea definitiva. Además, la jurisprudencia citada respalda que las decisiones en etapa de ejecución, en particular las que no modifican lo resuelto en la sentencia principal, no son equiparables a sentencias definitivas. Por ende, el recurso de queja fue rechazado, confirmando la decisión de la Cámara.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar