BELENI, IVAN s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BELENI, IVAN CONTRA COLEGIO UNICO DE CORREDORES INMOBILIARIOS DE LA CABA (CUCICBA) SOBRE OTRAS CAUSAS CON TRAMITE DIRECTO ANTE LA CAMARA DE APELACIONES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso de cesantía y medidas cautelares. La decisión se fundamenta en que no se acreditó la existencia de una cuestión constitucional susceptible de revisión y que las resoluciones sobre medidas cautelares no son susceptibles de recurso de inconstitucionalidad, salvo en casos de afectación de derechos constitucionales irreparables.
¿Quién es el actor?
Francisco José Gómez
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA)
- Objeto de la demanda: Recurso de revisión contra la cesantía y medidas cautelares ordenadas en el expediente administrativo 1058/2016, por imputación de trato descortés a alumnado, y la impugnación de la resolución que denegó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra las decisiones judiciales en medidas cautelares.
- Decisión del tribunal: La Cámara rechazó la queja del GCBA debido a que las decisiones sobre medidas cautelares no son susceptibles de revisión por vía de recurso de inconstitucionalidad, salvo que impliquen una sentencia definitiva que cause un perjuicio de carácter irreparable. Además, se argumentó que los agravios relacionados con la imposición de astreintes y el pago de salarios caídos corresponden a interpretación de cuestiones de hecho y derecho, propias de la instancia de mérito, y no constituyen una cuestión constitucional susceptible de revisión en esta vía. Los jueces destacaron que la presentación del GCBA no contenía una crítica concreta y fundada que permitiera considerar la existencia de una situación de arbitrariedad o una violación constitucional de carácter irreparable.
- Fundamentación principal: La doctrina de la arbitrariedad de sentencia requiere deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo que impidan considerar el pronunciamiento como una sentencia fundada en ley. La Cámara concluyó que los agravios del GCBA no demostraron que las decisiones judiciales sean insostenibles o arbitrarias, sino que expresaron disconformidad con la interpretación de hechos y normativa, lo cual no habilita la vía del recurso de queja en estos casos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: