GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BULEJE VARGAS, MARIA LEONOR CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el recurso de queja contra la denegatoria del recurso extraordinario federal en un expediente por empleo público, confirmando la decisión por mayoría y resaltando la falta de cuestión federal y la improcedencia de la vía extraordinaria.
- Quién demanda: Clara Alejandra Rojas y otros demandantes.
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la decisión que consideró que el suplemento FO.NA.IN.DO. no era bonificable, basándose en una supuesta vulneración de derechos constitucionales y leyes federales, específicamente la ley nº 25.053.
¿Qué se resolvió?
La denegación del recurso extraordinario federal, por entender que no se planteó una cuestión federal o constitucional suficiente, y que la decisión de grado no fue arbitraria. Además, se confirmó que la resolución impugnada se fundó en hechos y fundamentos de naturaleza no federal, y que la argumentación del recurrente no demostraba relación directa e inmediata con normas federales. La Cámara también advirtió que el recurso de arbitrariedad no se configuraba en la especie y que el escrito no cumplió con los requisitos reglamentarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La mayoría de los jueces consideró que el recurso no cumplía con los requisitos del art. 14 de la ley nº 48, ya que no se planteó una cuestión federal que pudiera justificar la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, se resaltó que la decisión de la Cámara confirmó que el suplemento FO.NA.IN.DO. no era bonificable y que las cuestiones planteadas no demostraban una relación directa y concreta con normas federales, como la ley nº 25.053. Se sostuvo que la invocación genérica a principios constitucionales no era suficiente para constituir una cuestión federal, y que la alegación de arbitrariedad no ameritaba revisión, dado que no existían deficiencias lógicas o normativas que invalidaran la decisión de grado. Por último, se recordó que el escrito presentado no cumplía con los recaudos del reglamento de la CSJN, en particular en cuanto a la fundamentación de las cuestiones federales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: