Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LANATA GISELA ROMINA y otros CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) s/ OTROS PROCESOS INCIDENTALES

La Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la sentencia que anuló la cesantía de la actora por irregularidades en el procedimiento administrativo, confirmando la validez de la sentencia y la inexistencia de arbitrariedad o vulneración constitucional.

Regulacion de honorarios Recurso extraordinario federal Honorarios profesionales Abogado apoderado Abogado patrocinante Honorarios del abogado Contestacion del traslado


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Analía Verónica Schiariti

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Rechazo del recurso de inconstitucionalidad y confirmación de la resolución que anuló la cesantía, ordenando su reincorporación.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la queja del GCBA, confirmando que la sentencia de la Cámara de Apelaciones que anuló la acto administrativo fue fundada y no vulneró derechos constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja del GCBA no plantea un caso constitucional ni evidencia arbitrariedad, sino que cuestiona la interpretación de normas infraconstitucionales (Ley 471) en relación a hechos y prueba. La jurisprudencia señala que la simple disconformidad con las conclusiones no habilita revisión por vía de inconstitucionalidad. La doctrina constitucional exige que la queja contenga una crítica concreta y fundada, lo cual no ocurrió en este caso: "la queja carece de fundamentación suficiente". La sentencia de la Cámara valoró correctamente la prueba, en particular las planillas de firma, y concluyó que no se acreditó el presupuesto de hecho para aplicar la cesantía. La normativa infraconstitucional fue interpretada adecuadamente y sin arbitrariedad. No se evidencia que la resolución administrativa contenga vicios en sus elementos esenciales ni que exista vulneración de derechos constitucionales. La discrepancia del GCBA con la valoración de hechos y prueba no implica arbitrariedad. La doctrina de la arbitrariedad de sentencia es restrictiva y no se configura en las circunstancias del caso, en las que la decisión se fundamentó en una correcta valoración probatoria y jurídica.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar