Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ACUÑA, RUBEN ESTEBAN Y OTROS CONTRA GCBA POR EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) s/ OTROS PROCESOS INCIDENTALES

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deniega el recurso de queja interpuesto por Gustavo Eduardo Braghiroli contra la decisión de rechazo a su recurso extraordinario federal, fundamentando que no se configura una cuestión federal de la ley 48 y que las cuestiones planteadas son propias de la instancia de causa.

Regulacion de honorarios Recurso extraordinario federal Honorarios profesionales Abogado apoderado Abogado patrocinante Honorarios del abogado Contestacion del traslado


- Quién demanda: Gustavo Eduardo Braghiroli

¿A quién se demanda?

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de queja por denegatoria del recurso extraordinario federal contra la sentencia del 12 de abril de 2023, que rechazó su recurso de queja.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Superior de Justicia rechazó el recurso de queja, confirmando la decisión de denegar el recurso extraordinario federal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Los jueces argumentaron que el recurso extraordinario federal no plantea una cuestión federal según el art. 14 de la ley 48 y que las decisiones que declaran la improcedencia de recursos de orden local son ajenas a la instancia extraordinaria, por su carácter fáctico y procesal (Fallos: 306:885, 308:1577, 311:100, 329:4775). La parte recurrente afirmó violaciones a derechos constitucionales, pero no existió relación directa e inmediata con la resolución, pues las objeciones remiten a cuestiones de hecho, procedimiento e interpretación normativa infraconstitucional, propias de los jueces de la causa. Respecto al planteo de arbitrariedad, se señaló que no corresponde al tribunal pronunciarse, salvo en casos excepcionales de deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo. Además, se advirtió que el escrito del recurrente no cumplió con los requisitos del reglamento de la CSJN, ya que no refutó todos los fundamentos de la decisión apelada ni demostró relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo resuelto. La mayoría concluyó que el recurso debía ser denegado con costas al vencido. El juez Lozano, en voto aparte, propuso conceder el recurso por el carácter alimentario de la cuestión, invocando que la relación con derechos constitucionales que exceden su juicio. La jueza Ruiz apoyó la denegatoria, señalando que el recurso fue presentado en tiempo y forma y que la cuestión planteada tenía relación directa con la resolución, por lo que votó por conceder el recurso. Finalmente, la Cámara resolvió por mayoría: denegar el recurso extraordinario federal con costas, y ordenar las remisiones correspondientes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar