VACA SOTO, GUSTAVO ALBERTO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en COLEGIO DE ESCRIBANOS CIUDAD DE BUENOS AIRES VACA SOTO, GUSTAVO ALBERTO SOBRE PROCESOS DISCIPLINARIOS - DESTITUCIÓN
La Cámara Superior de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el recurso extraordinario federal presentado por el GCBA contra una sentencia que declaró la improcedencia de un recurso de inconstitucionalidad. La decisión se fundamentó en que el recurso no planteó una cuestión federal que vincule a la competencia del tribunal superior, y en que los agravios no satisfacen los requisitos del art. 113, inc. 3, de la CCABA y del art. 27 de la ley 402, además de que las cuestiones planteadas son ajenas a la instancia federal.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El GCBA interpuso recurso extraordinario federal contra una sentencia del Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires del 1 de marzo de 2023. Las partes demandadas, Central Costanera SA y la Agencia de Administración de Bienes del Estado, solicitaron que se denegara el recurso con costas. Los fundamentos del tribunal señalaron que el recurso debe ser denegado porque no plantea una cuestión que suscite la competencia de la CSJN en los términos del art. 14 de la ley 48. La mayoría recordó que la declaración de improcedencia de recursos locales por decisiones en esa materia constituye un obstáculo a la concesión del recurso federal, en virtud de la doctrina reiterada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como en Fallos: 306:885, 308:1577, 311:100 y 329:4775. Asimismo, se afirmó que el GCBA no rebate con suficiente rigor los argumentos del Tribunal, limitándose a invocar cláusulas constitucionales sin relacionarlas con lo decidido, y que no corresponde pronunciarse sobre la invocada arbitrariedad de la decisión. La mayoría concluyó que las consideraciones son suficientes para denegar el recurso con costas, en tanto que el voto del juez Lozano coincidió en la inadmisibilidad del recurso por no haberse obtenido un pronunciamiento previo del tribunal superior, y en que la valoración de hechos y derechos locales y comunes escapa a la competencia del recurso federal. Por otro lado, los jueces Langhe y Otamendi consideraron que el recurso fue presentado en tiempo y forma, cumple con los requisitos de admisibilidad, y plantea una cuestión federal vinculada a derechos de propiedad, defensa en juicio y autonomía de la Ciudad, por lo que propusieron conceder el recurso. Sin embargo, la mayoría resolvió finalmente que se deniega, con costas, remitiendo el expediente para su remisión a la sala interviniente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: