Logo

MIGLINO HELFENSTEIN, JORGE JAVIER Y OTRA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS @QOOLPRESS, NN SOBRE 3 - ORGANIZACION /PROPAGANDA DISCRIMINATORIA - LN 23.592 (PENALIZACION DE ACTOS DISCRIMINATORIOS)

La Cámara rechaza la queja por privación y retardo de justicia presentada por Guillermo Eduardo Roca en un proceso colectivo contra autoridad administrativa. La decisión se fundamenta en que el acto denunciado no cumple los requisitos legales para esta vía, dado que existió un pronunciamiento judicial previo y la vía elegida excede las potestades del tribunal.

Fundamentacion del recurso Sentencia definitiva Falta de fundamentacion Plazo razonable Planteo de nulidad Antecedentes penales Relacion directa Cuestiones de hecho y prueba Investigacion penal preparatoria Facultades del ministerio publico fiscal Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Base de datos personales


¿Quién es el actor?

Guillermo Eduardo Roca

¿A quién se demanda?

Autoridad judicial, en este caso, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires n° 15
- Objeto de la demanda: Reclamo por privación, denegación o retardo de justicia, específicamente por no resolver su pedido de exclusión de la clase “taxista” y la supuesta falta de representatividad del sindicato SIPETAX en un proceso colectivo.
- Decisión del tribunal: Rechazo de la queja por no ajustarse a los requisitos del art. 113, inc. 4 de la CCBA y la ley 402, ya que el juez a cargo del proceso ya había proveído la solicitud del actor, diferido su tratamiento hasta la sentencia definitiva, y tal decisión no fue objetada ni cuestionada por las vías procesales correspondientes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja no cumple con los requisitos del art. 113, inc. 4 de la CCBA, ya que no existe un estado de privación o retraso de justicia que no haya sido resuelto. La existencia de un pronunciamiento judicial firme, que diferió la resolución del pedido del actor, impide el ejercicio de la vía de la queja. La presentación para suspender el proceso principal excede las potestades del tribunal en esta vía y no corresponde a la vía de la queja. La invocación del estado de privación de justicia no habilita la vía en este caso, dado que la situación ya fue abordada por una resolución judicial firme.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar