Logo

BGA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BA CONTRA GCBA SOBRE OTROS PROCESOS INCIDENTALES - AMPARO - HABITACIONALES Y OTROS SUBSIDIOS

La Cámara Superior de Justicia denegó el recurso extraordinario federal presentado por la parte actora en un planteo de inconstitucionalidad contra resolución judicial. La decisión se fundamenta en que los agravios no cumplen con los requisitos de fundamentación y relación constitucional directa exigidos por la ley y la jurisprudencia.

Recurso extraordinario federal Situacion de vulnerabilidad Grupo familiar Cuestiones de hecho y prueba Subsidio habitacional Cuestion no federal Derecho a la vivienda digna


¿Quién es el actor?

B.G.A. (en nombre propio y en representación de su hija menor de edad)

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra resolución que confirmó la denegatoria del recurso de queja, en un proceso que ordenaba otorgar subsidio según el decreto 690/2006, ajustado a la ley 4036 y la canasta básica del INDEC.
- Decisión del tribunal: La mayoría rechazó el recurso extraordinario por considerar que no se configuraba una cuestión constitucional en los términos del artículo 113 inciso 3 de la CCABA, y que las cuestiones planteadas remitían a análisis de hechos y normas infraconstitucionales, además de que no se acreditó arbitrariedad. Además, la invocación de preceptos constitucionales y tratados internacionales no guardaba relación directa e inmediata con lo decidido, conforme a la jurisprudencia del tribunal y de la Corte Suprema. La invocación de la doctrina de arbitrariedad de sentencia fue considerada inapropiada en la hipótesis. La decisión fue ratificada por unanimidad, excepto la jueza Alicia E. C. Ruiz, quien votó por conceder el recurso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia destaca que el recurso extraordinario requiere una crítica concreta y razonada de todos los argumentos del fallo impugnado, y que la mera invocación de derechos constitucionales y tratados internacionales no basta si no se demuestra relación directa con lo decidido. Además, se enfatiza que la jurisprudencia del tribunal y de la Corte Suprema limita la procedencia del recurso ante la inexistencia de cuestiones constitucionales específicas y relevantes, y la improcedencia de discutir arbitrariedad sin una relación directa con el fallo cuestionado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar