Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en Zapata, María Noelia CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - OTROS

La Cámara y el Tribunal Superior de Justicia rechazan la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en expediente por acceso a información pública; consideran que la queja carece de fundamentación suficiente y que no se demuestra arbitrariedad.

Fundamentacion del recurso Inscripcion registral Falta de fundamentacion Nulidad del acto administrativo Cuestiones de hecho y derecho comun Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Registro de medios vecinales de comunicacion social


¿Quién es el actor?

Eduardo Daniel Barreyro

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Objeto de la demanda: Solicitud de información pública sobre un establecimiento educativo, en el marco de una acción de amparo conforme a la ley nº 104.
- Decisión del tribunal: Se rechaza la queja del GCBA, confirmando la resolución que ordenó al GCBA brindar la información solicitada. La decisión se basa en que la queja no cumple con los requisitos de fundamentación exigidos por la ley, ya que no presenta una crítica concreta y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Ruiz señala que la queja no satisface la carga de fundamentación prevista en el artículo 33 de la ley nº 402, ya que no contiene una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto que denegó el recurso de inconstitucionalidad. La Cámara y el Tribunal consideran que los agravios del GCBA remiten a cuestiones de hecho, prueba y valoración normativa infraconstitucional, sin relación directa con las cláusulas constitucionales invocadas, por lo que no configuran un caso de constitucionalidad ni arbitrariedad. La jurisprudencia citada ("Fallos 287:237; 298:84; 302:183; 311:133") enfatiza que la queja no debe limitarse a una discrepancia, sino que debe expresar una crítica seria y fundada. La línea argumental del GCBA, de que la información ya fue satisfecha y que la interpretación de la ley excede sus límites constitucionales, fue considerada insuficiente y no acreditó la existencia de una cuestión constitucional. La decisión fue apoyada por la Fiscalía General Adjunta, que propició el rechazo del recurso de hecho. Los jueces Otamendi, Weinberg, Lozano y De Langhe coinciden en que la queja no cumple los requisitos formales y sustanciales, y en que no se evidencia arbitrariedad en la resolución impugnada. La sentencia final ordena que se registre, notifique y remita a la sala correspondiente para su agregación a los autos principales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar